Lee la sinopsis del libro y también 3 fragmentos, que el autor deja a nuestra disposición en su página oficial
Aún durante siglos, será surrealista en arte todo lo que apunte a una mayor emancipación del espíritu. André Breton
Por:
By: Gabriela García Fernández
Andrés Neuman
Lee la sinopsis del libro y también 3 fragmentos, que el autor deja a nuestra disposición en su página oficial
Niña Pastori
Con cuatro años La Pastori, solía acompañar a su madre, que cantaba desde jovencita y era conocida en las actuaciones que daba por San Fernando.Pastora le enseñó el arte flamenco y se convirtió así en la referencia fundamental para que la Niña se hiciera cantora.
Fuente Wikipedia
Visita su sitio La Pastori, la cantante es natural de Cádiz.
El sol en imágenes
Lee más y ve Imagenes del sol nunca vistas.
La Leyenda del Sol y la Luna de Teotihuacan
Ve esta animación sobre la leyenda , hablada en nahuatl y con subtitulos en español
El secreto de sus ojos
El director argentino recibió en Buenos Aires el Premio Ariel a la Mejor Película Iberoamericana que la Academia de Cine de México le concedió por su película "El secreto de sus ojos".
El pasado 19 de abril los organizadores del I Festival de Cine de Isla de Pascua también anunciaron este largometraje como el ganador del certamen.
El trailer, para que la recuerde quien ya la fue a ver y para enterarse el que aún no la vió.
visita el sitio oficial de la peli.
Etiquetas:
Aprendiendo Español,
Aquí va la sugerencia
"Waka Waka", el himno del Mundial, por Shakira

El videoclip de la canción emblema de la Copa del Mundo 2010 con las voces de la cantante colombiana y el grupo Freshlyground ya está en YouTube; mirá los videos y opiná en La Nación.com
Míralo aquí: Waka Waka
El sitio Web oficial de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010
País anfitrión, "La nación del arco iris"
Sudáfrica es un país de una belleza natural incomparable, caracterizada por una sucesión de vastas y despejadas praderas, ondulantes colinas, escarpadas cordilleras, lagos, paisajes costeros y sofisticadas y bulliciosas ciudades. Posee además dos parques transfronterizos; una reserva nacional famosa en todo el mundo, el Parque Nacional Kruger; y cuatro sitios de excepcional importancia natural o cultural, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los montes uKhahlamba/Drakensberg (Los montes del Dragón) son a la vez Patrimonio Natural y Patrimonio Cultural de la Humanidad, debido a la enorme cantidad de pinturas rupestres que dejó en sus piedras el pueblo san, que habitó la zona durante 4.000 años.
Imagen del Blog Afroamericanas
José Emilio Pacheco
Fuente: periódico mexicano Vanguardia
El poeta mexicano dio inicio a la XIV Lectura Continuada del Quijote, coincidiendo con el Día Internacional del Libro y que tendrá lugar, de manera ininterrumpida, durante 48 horas en el emblemático Círculo de Bellas Artes.
En la Sala de Columnas de esta institución cultural, Pacheco abrió la lectura continuada con las conocidas primeras palabras de la obra de Miguel de Cervantes Saavedra: “En un lugar de la Mancha”...
Mediante conexiones telefónicas y videoconferencias participarán en la lectura personas de 28 ciudades aparte de Madrid, ocho más que el año pasado.
Entre estas ciudades están El Cairo, la Ciudad de México, Ciudad del Cabo, Sao Paulo, Nueva York, Washington, Pekín, Bucarest y distintas ciudades de España; además de SIDEC.
ACOMPAÑA LA LECTURA CONTINUADA EN VIVO Y EN DIRECTO en CervantesTV.es
Aquí puedes leer algunos poemas de Pacheco: Poemas de.net
O leer más sobre el autor en este mismo Blog
ARROBA ¿desde cuándo?

La nota completa en Neoteo
Por: Ariel Palazzesi
Agradezco a Edu Yamin por la indicación
Día de la Tierra en Latinoamérica
Esta imagen muestra la abundancia de vida en el mar, medidos por instrumentos a bordo del satélite SeaWiFS Seastar - . Foto:Prensa NASA
En la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, será en la Plaza de las Naciones Unidas, donde se realizarán festivales, diversas actividades, cine 3D donde, un mercado orgánico, un espacio de diseño sustentable y otro de tecnología, arte y naturaleza, espacio de conferencias y, para los chicos, estarán abiertas las puertas de Generación Verde.
En Lima, Perú, bajo la pregunta ¿Eres Verde?, se llevarán a cabo talleres de implementación ecológica, habrá sesiones curativas de Reiki,danza, Yoga, música en vivo y bazar ecológico.
En México, ofrecerá varias actividades en diversas ciudades del país. En Guadalajara, bajo la consigna Vivir en comunión con los elementos, se realizarán conferencias, talleres para adultos y niños, eco-arte, exhibiciones científicas y ecológicas, habrá música, ceremonias, comida ecorresponsable y un área de stands.
En Santiago de Chile, la artista Marcela Rosen Murúa realizará un pequeño huerto en la plaza La Quintrala en La Reina, en el que plantará hierbas medicinales ,se emprenderá una ceremonia con instrumentos tradicionales mapuche para darle ánimo a las plantas para que vivan.
En Colombia, celebraran con diversas actividades recreativas. En Taganga, un pintoresco pueblo de pescadores en Colombia, se eligió una manera muy especial de festejar este día: el buceo será el protagonista de la jornada.
La Agencia Espacial de EE.UU. se suma a los festejos por el 40º aniversario del evento, con imágenes tomadas desde la Estación Espacial Internacional; lee el artículo y mirá la fotogalería en La Nación.com
Haiti - Artistas cantan en español -
"Ay Haití" es la primera iniciativa solidaria de artistas que cantan en español para ayudar a los damnificados por el terremoto que asoló Haití el 12 de enero de 2010. Una canción que nace de la colaboración y el proyecto conjunto de Carlos Jean y Dnovae, quienes la han producido para Intermón Oxfam. En ella colaboran 25 artistas y otras personalidades que han querido sumarse a la iniciativa.
Fuente: www.publispain.com
Letra de Ay Haití :
David Summers
¿Hay alguien por ahí,
alguien que me pueda oír?
¿Queda algo por decir,
un milagro que nos convierta en ti?
Najwa
Tendrán muy pocos años
desde hace mucho tiempo
Tendrán muy pocos años
desde hace mucho tiempo
Bebe
Ahí tienes lo que queda, ahí tienes la tierra
Pa volvé a ará, pa limpiá, plantá, construí...
Ahí está vacía sin ná
Con tó dispuesto a volverse a llená
Alejandro Sanz
Hay amor, hay en ti, hay en mi voz, ay ay Haití
Hay amor, hay en ti, hay en mi voz, ay ay Haití
Miguel Bosè & Shakira
Hay amor (hay amor), hay en ti (hay en ti)
Y en mi voz (hay en mi voz), ay ay Haití
Miguel Bosè & Zahara
Hay amor (hay amor), hay en ti (hay en ti)
Y en mi voz (y en mi voz)...
David Otero (ECDL)
Oh, hay tierras que no tienen sueños
Hay tierras que tiemblan de miedo
Juanes
Hay tierras que tienen paz
Haití sólo quiere ser normal
Aleks Syntek
Aún hay tiempo de renacer
De cabalgar sobre el hambre y el hierro
Aún hay tiempo de dar amor
Borrar el miedo y la destrucción
Todos
Hay amor, hay en ti, y en mi voz, ay Haití
Hay amor, hay en ti, y en mi voz, ay Haití
Marta Sánchez
Ay Haití, ay Haití
Hay un suspiro en tu voz que despierta mi corazón
Miguel Bosè
Una vida se detiene a su espalda la desolación
Es un niño de mirada perdida
Que desde el polvo ilumina con su luz
Leire (LOVG)
Hay tierras que no tienen sueños
Hay tierras que tiemblan de miedo
Estopa
Deja que este llanto desentierre nuestra fe
Enterrada en la misma tierra que nos vio nacer
Belinda & Todos
Hay amor, hay en ti, y en mi voz, ay Haití
Todos
Hay amor, hay en ti, y en mi voz, ay Haití
Shakira
Ay Haití... ay Haití...
Que no hay silencio en mi voz
Que soy ladrillo en tu construcción
Macaco
Y way ay ay ay Haití
Hoy contigo quiero estar junto a ti
Beredi-bombeando todos los corazones hoy aquí
La Mala Rodríguez
Ha nacío de las cenizas Barón Samedí
Yo vivo por mi gente, no deja de sentir
Devuélveme los hombres que se fueron a pelear por su suerte
Por su propia dignidad
¿Hasta cuándo la deuda por ser negro siendo rico?
No les basta el excedente pa llená el hocico
Escucha mi plegaria, Barón Samedí
Quiero resucitar pa volver a ver Haití
Shakira & Enrique Iglesias
Hay que volver a nacer, perderse otra vez
Volver a creer, empezar otra vez
Hay que volver a nacer, perderse otra vez...
Bebe:
Aquí hay algo más que unos cuantos vivos metidos dentro de su cuerpo
Porque eso es lo que hay, no hay más que hacerlo
Eso es lo que hay, proceso de inversión
No queda más opción que volver a construir todo lo que se derrumbó
Najwa: (con adlibs de Carlos Jean)
Hay que volver a nacer, perderse otra vez
Volver a creer, empezar otra vez
Hay que volver a nacer, perderse otra vez
Volver a creer...
Sobre el estribillo:
Alejandro Sanz:
Hay amor, hay en ti, hay en mi voz, ay ay Haití...
Shakira:
Hay amor, hay en ti y en mi voz
José Mercé:
Hay amor, hay en ti con mi voz
Ay ay Haití
Sandra Carrasco:
Escucha las campanas que redoblan
Marta Sánchez:
Mmm... ay Haitíii... aaoohhh
Todos:
AY, HAITÍ
Gracias a mi alumno Ronaldo W. B de Souza por la indicación de esta música
Fuente: www.publispain.com
Letra de Ay Haití :
David Summers
¿Hay alguien por ahí,
alguien que me pueda oír?
¿Queda algo por decir,
un milagro que nos convierta en ti?
Najwa
Tendrán muy pocos años
desde hace mucho tiempo
Tendrán muy pocos años
desde hace mucho tiempo
Bebe
Ahí tienes lo que queda, ahí tienes la tierra
Pa volvé a ará, pa limpiá, plantá, construí...
Ahí está vacía sin ná
Con tó dispuesto a volverse a llená
Alejandro Sanz
Hay amor, hay en ti, hay en mi voz, ay ay Haití
Hay amor, hay en ti, hay en mi voz, ay ay Haití
Miguel Bosè & Shakira
Hay amor (hay amor), hay en ti (hay en ti)
Y en mi voz (hay en mi voz), ay ay Haití
Miguel Bosè & Zahara
Hay amor (hay amor), hay en ti (hay en ti)
Y en mi voz (y en mi voz)...
David Otero (ECDL)
Oh, hay tierras que no tienen sueños
Hay tierras que tiemblan de miedo
Juanes
Hay tierras que tienen paz
Haití sólo quiere ser normal
Aleks Syntek
Aún hay tiempo de renacer
De cabalgar sobre el hambre y el hierro
Aún hay tiempo de dar amor
Borrar el miedo y la destrucción
Todos
Hay amor, hay en ti, y en mi voz, ay Haití
Hay amor, hay en ti, y en mi voz, ay Haití
Marta Sánchez
Ay Haití, ay Haití
Hay un suspiro en tu voz que despierta mi corazón
Miguel Bosè
Una vida se detiene a su espalda la desolación
Es un niño de mirada perdida
Que desde el polvo ilumina con su luz
Leire (LOVG)
Hay tierras que no tienen sueños
Hay tierras que tiemblan de miedo
Estopa
Deja que este llanto desentierre nuestra fe
Enterrada en la misma tierra que nos vio nacer
Belinda & Todos
Hay amor, hay en ti, y en mi voz, ay Haití
Todos
Hay amor, hay en ti, y en mi voz, ay Haití
Shakira
Ay Haití... ay Haití...
Que no hay silencio en mi voz
Que soy ladrillo en tu construcción
Macaco
Y way ay ay ay Haití
Hoy contigo quiero estar junto a ti
Beredi-bombeando todos los corazones hoy aquí
La Mala Rodríguez
Ha nacío de las cenizas Barón Samedí
Yo vivo por mi gente, no deja de sentir
Devuélveme los hombres que se fueron a pelear por su suerte
Por su propia dignidad
¿Hasta cuándo la deuda por ser negro siendo rico?
No les basta el excedente pa llená el hocico
Escucha mi plegaria, Barón Samedí
Quiero resucitar pa volver a ver Haití
Shakira & Enrique Iglesias
Hay que volver a nacer, perderse otra vez
Volver a creer, empezar otra vez
Hay que volver a nacer, perderse otra vez...
Bebe:
Aquí hay algo más que unos cuantos vivos metidos dentro de su cuerpo
Porque eso es lo que hay, no hay más que hacerlo
Eso es lo que hay, proceso de inversión
No queda más opción que volver a construir todo lo que se derrumbó
Najwa: (con adlibs de Carlos Jean)
Hay que volver a nacer, perderse otra vez
Volver a creer, empezar otra vez
Hay que volver a nacer, perderse otra vez
Volver a creer...
Sobre el estribillo:
Alejandro Sanz:
Hay amor, hay en ti, hay en mi voz, ay ay Haití...
Shakira:
Hay amor, hay en ti y en mi voz
José Mercé:
Hay amor, hay en ti con mi voz
Ay ay Haití
Sandra Carrasco:
Escucha las campanas que redoblan
Marta Sánchez:
Mmm... ay Haitíii... aaoohhh
Todos:
AY, HAITÍ
Gracias a mi alumno Ronaldo W. B de Souza por la indicación de esta música
Abril. En este mes celebramos el Día Mundial del Libro
El Día Internacional del Libro es una conmemoración a los libros y los derechos de autor y pretende fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países, siendo en 2008 más de un centenar (...) lee más
La ciudad de Liubliana fue elegida el 18 de junio como Capital Mundial del Libro para el año 2010 tras la reunión, en París, de un comité de selección compuesto por representantes de las tres principales asociaciones internacionales del sector del libro y la edición.
La elección de la ciudad de Liubliana viene principalmente motivada por “la calidad de su candidatura, así como por la variedad y el carácter completo de su programa, apoyado de manera amplia y entusiasta por todos los actores de la cadena del libro (editores, bibliotecarios y libreros)”, según el acta del jurado.
Más información sobre la "ciudad del dragón" Liubliana, Eslovenia
A través del periódico ABC.es , Ana María Matute nos recomienda un libro.
La Isla Presidencial - Primer Episodio -

Diviertanse! con El chigüire Bipolar Primer Episódio de Isla Presidencial
Emeterio Villamil de Rada - La lengua de Adán
En el siglo XIX, un personaje curiosísimo, el erudito paceño Emeterio Villamil de Rada, sostuvo que el aymara fue la primera lengua de la humanidad. Tuvo una vida nómada, aprendió más de 20 idiomas.
Su obra "La lengua de Adán" intentaba probar nada menos que el aymara fue la ‘lengua perfecta’, el primer idioma que hablaron los seres humanos, y del que se desprendieron todos los otros. Villamil de Rada llegó a esa conclusión luego de aprender –se dice- 22 lenguas a la perfección y de manejar medianamente otras diez, traídas de sus incansables viajes por el mundo. También, basándose en estudios arqueológicos, propuso que el Edén estuvo en los Andes, lo que significó una reivindicación explosiva de la cultura indígena andina, sometida a la servidumbre.
Hoy en día es difícil sustentar la teoría de Villamil de Rada, pero en su época, cuando los conceptos arqueológicos y antropológicos modernos nacían, su hipótesis fue discutida por lingüistas de todo el mundo.
Lee más sobre este curioso tema en El Deber
Informaciones sobre el libro
Conoce al autor Emeterio Villamil de Rada
Su obra "La lengua de Adán" intentaba probar nada menos que el aymara fue la ‘lengua perfecta’, el primer idioma que hablaron los seres humanos, y del que se desprendieron todos los otros. Villamil de Rada llegó a esa conclusión luego de aprender –se dice- 22 lenguas a la perfección y de manejar medianamente otras diez, traídas de sus incansables viajes por el mundo. También, basándose en estudios arqueológicos, propuso que el Edén estuvo en los Andes, lo que significó una reivindicación explosiva de la cultura indígena andina, sometida a la servidumbre.
Hoy en día es difícil sustentar la teoría de Villamil de Rada, pero en su época, cuando los conceptos arqueológicos y antropológicos modernos nacían, su hipótesis fue discutida por lingüistas de todo el mundo.
Lee más sobre este curioso tema en El Deber
Informaciones sobre el libro
Conoce al autor Emeterio Villamil de Rada
Chile es noticia a través del escritor Rivera Letelier
Lee el artículo completo en Sinflash.
Conoce la vida del escritor.
Ve y escucha esta entrevista a Hernán Rivera Letelier.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)